Os traigo fotografías, sellos, numismática y Video arte. Fotografía de mis viajes por Europa, paisajes, pueblos, monumentos, biodiversidad y naturaleza. Filatelia de sellos de mi colección temática, os aseguro que algunos son auténticas obras de arte. Numismática de monedas y billetes antiguos de banco y su historia. Fotografías de Alicante. Por Ramón Palmeral (fotógrafo de instantáneas)
Ir directamente al principio
martes, 24 de diciembre de 2024
martes, 10 de diciembre de 2024
Comida de Navidad de la Sociedad Filatélica y Numismática ALicantina en el restaurante Alfonso de Alicante, 10-12-2024. Sorteo y galardones
Ramón Fernández Palmeral fue galardonado con un "Reconocimiento a si labor"
El pintor "Palmeral" entrega el cuadro "Alicante 80" al afortunado José Miguel Esteban de la Osada, que tenia el número 7, es el presidente de la Sociedad.
Palmeral con la presidencia
Ramón Fernández Palmeral recibió un galardón de reconocimiento a so labor en pro de la Sociedad Filatélica Alicantina 2024
A José Miguel Esteban de la Osada le tocó el cuadro de Palmeral titulado "Alicante 80"
,,.Nuestro agradecimiento al Restaurante Alonso de la calle Pintor Aparicio nº 6 por la estupendo servicio recibido por camareras simpáticas y atentas a los 19 comensales, adí como a la chef.
domingo, 8 de diciembre de 2024
Fotografía del Sol en una farola. por Ramón Palmeral
Fotografía del Sol en una farola. A veces la fotos salen solas no hay que ir a buscarlas. Son oportunidades que se presentas y solo hay que saber capturarlos los instantes. Foto de Ramón Palmeral, dái de la Inmaculada, 8 de diciembre de 2024, en el barrio de Babel Alicante a las 11.05 horas con cámara del móvil Redmi.
viernes, 6 de diciembre de 2024
martes, 26 de noviembre de 2024
viernes, 8 de noviembre de 2024
Sello de Correos. "MIURA, Primer toro en viajar al espacio" de un cuadro de Palmeral
(Enviado por José Miguel Esteban de la Osada. Presidente Sociedad Filatélica y Numismática Alicantina)
Colección de : Cosmos y Astronáutas. Cohete MIURA- Elche
Dos sellos Personalizados del "Primer toro en viajar al espacio"
Catálogo filatélico "PLDSPACE" EEL COHETE MIURA 1 SURCA LOS CIELOS ESPAÑOLES
Editado y publicado por José Miguel Esteban de la Osada, en Alicante noviembre 2024
lunes, 21 de octubre de 2024
domingo, 20 de octubre de 2024
Sello de Correos de Navidad 2024 emitido por la Sociedad Filatélica y Numismática Alicantina, por FNMT
El diseñador del Sello es Ramón Palmeral, pintor de Alicante
Cuadro al óleo del Belén con el Benacantil al fondo, de Palmeral 2024
El autor del cuadro reconoce su deuda con el maestro pintor alicantino Emilio Varela (1887-1951) en el cuadro siguiente:
("Bencantil", de Emilio Varea de 1932).
Emilio Varena, alumno aventajado de Sorolla, pasó del paisaje fotográfíco de la época al paisaje luz, es decir luminoso, con sus amarilloe, azules, rojos, verdes... llenaba las sala de luminosidad.
En los años veinte al treinta vendía todos lo cuadros que pintaba de la sierra de Aitana, Benimatell, Guadalest, Calpe etc. Viajaba en tren y en digiligencias a los pueblos con los bártulos de pintar al natural
jueves, 26 de septiembre de 2024
Una mariposa en Alicante (España). Veranillo de San Miguel. No se asusta.
Jardines de la Cochera de Tranvías, 29-09-2024
La lepidopterología (del griego antiguo λεπίδος (escama) y πτερόν (ala); y -λογία -logia) es una rama de la entomología relacionada con el estudio científico de las polillas y las tres superfamilias de mariposas o sea todos los insectos del orden Lepidoptera. Alguien que estudia en este campo es un lepidopterólogo.
domingo, 8 de septiembre de 2024
Dos perspectivas de la aldea de El Acebuchal, cuando estaba en ruinas en 1991 y 1999, Fotos de Ramón Fenandez Simón
El Acebuchal (Aldea de Cómpeta) 1991
El Acebuchal (Aldea de Cómpeta) 1999
Hoy en día El Acebucha, se halla totalmente reconstruida y es un destino de turismo rural
Sello de Correos del El Acebuchal (agotados)
sábado, 7 de septiembre de 2024
Sello de Correos, el historico Maurio Azul. Uno de lo sellos mas caros de mundo
(Ramón Palmeral)
Un coleccionista checo compra el sello Mauricio Azul por más de 3 millones de euros
Los filatelistas checos están de fiesta. Un inversor-coleccionista de Praga compró el Mauricio Azul, el sello postal más famoso del mundo. Realmente se trata de dos sellos ya que al azul le acompaña el Mauricio Rojo y se estima que el precio de las joyas postales fue de unos 3,7 millones de euros.
El legendario sello ha protagonizado películas en las que, por ejemplo, refinados ladrones lo hurtan para después terminar en una carta en el buzón de correos.
En la vida real la compra del extraño sello representa una gran inversión, pero sobre todo de prestigio a nivel personal y hasta nacional. El experto checo František Beneš confirmó a la Televisión Checa que se trata de sellos originales y que están en manos de un nacional.
“Fui consultado como experto y pude ver los sellos. En la compra tomaron parte otros mediadores, pero puedo confirmar que el comprador es un checo de Praga“.
El Mauricio Azul fue vendido en 2011 en Gran Bretaña por un millón de libras esterlinas. Según explicó Beneš se trató de todo un acontecimiento.“En aquel momento se trató de algo muy novedoso en los mercados occidentales. Fue un hito histórico ya que se trató del mayor precio pagado en Gran Bretaña y en el mundo por un sello postal. Se trata del mismo sello de entonces, que ahora fue adquirido por un filatelista checo. Todo indica que su precio actual puede ser de un 50% más”.
Hay muchos coleccionistas e inversores con medios suficientes para comprar el sello Mauricio Azul, pero su venta es un asunto que acaece pocas veces. Es conocido que muchos de sus dueños lo tienen en su poder durante décadas antes de tomar la decisión de venderlo.
Un coleccionista japonés lo tuvo en su poder durante 40 años, pero después decidió venderlo para que otra persona pudiera disfrutar y deleitarse con aquella joya.
De acuerdo con el experto Beneš, se trata de algo completamente fuera de serie.
“En realidad en el mundo existen muchos sellos postales de los que existe un único ejemplar, pero el Mauricio Azul carga una historia que empezó a escribirse en 1847. Se convirtió en la medida máxima del prestigio, cuando se quiere decir que algo sobresale en su categoría se dice que es comparable únicamente con el Mauricio Azul”.
En la colonia británica de Mauricio, una pequeña isla situada cerca de Madagascar se emitieron en 1847 los famosos sellos. Resulta que Lady Gomm, la esposa del gobernador de la isla organizaba un gran baile y quería enviar invitaciones a personas fuera de la isla.