El espectacular (y poco conocido) yacimiento de la prehistoria que está en La Mancha
La Motilla del Azuer es un yacimiento muy representativo de la Edad del Bronce, dentro de una tipología de asentamiento único en la Prehistoria, las motillas
Actualizado:La Motilla del Azuer (Daimiel, Ciudad Real) es el mejor representante de una tipología de asentamientos humanos, las motillas, singulares y especiales dentro de la Prehistoria Universal. Reciben esta denominación puesto que su abandono generó unos montículos artificiales que destacaban en la llanura manchega.
Estos yacimientos se encuentran asociados a áreas fluviales, en este caso emplazado en la vega del río Azuer, controlando y explotando un entorno que permitía el acceso a recursos básicos, como el abastecimiento de agua subterránea, tierras potenciales para su aprovechamiento agropecuario, o el control de bienes críticos para estas sociedades.
La ocupación de la Motilla del Azuer se sitúa en el periodo denominado Edad del Bronce, (2200-1300 a.C.) con rasgos particulares definitorios en la Meseta Sur.
Además, constituye el enclave más estudiado de estas características, desde que comenzaron las excavaciones arqueológicas en 1974. Estas investigaciones nos han permitido reconocer un monumento patrimonial excepcional, razón por la cual ha sido catalogado como Bien de Interés Cultural, con categoría de Zona Arqueológica.
Dos espacios diferenciados
![Detalle del recinto interior de La Motilla del Azuer](https://www.abc.es/media/viajar/2018/07/01/motilla-azuer1-kGuH--510x349@abc.jpg)
La distribución de la necrópolis de la Motilla del Azuer coincide mayormente con este espacio exterior, en el que los difuntos se inhumaban en posición lateral flexionada, dentro de fosas simples o revestidas por muretes de mampostería o lajas hincadas, que a veces se adosan a los muros de las casa o a los paramentos exteriores de la fortificación. Los individuos infantiles con cierta frecuenta fueron enterrados en el interior de vasijas.
En suma, los diferentes procesos de análisis y estudios metodológicos emprendidos en la Motilla del Azuer han permitido definir un yacimiento representativo de la Edad del Bronce en La Mancha, en el cual es posible comprobar el desarrollo de una arquitectura monumental y compleja, resultado de unas capacidades técnicas e ideológicas adquiridas por las gentes que habitaron este territorio hace más de 3000 años.
![El recinto de la Edad del Bronce, en el corazón de La Mancha](https://www.abc.es/media/viajar/2018/07/01/motilla-azuer2-kGuH--510x349@abc.jpg)