ALICANTE. La Diputación de Alicante ha presentado la XXIII Exposición Provincial de Filatelia que
se podrá visitar en el Palacio Provincial hasta el 7 de enero de 2023.
La muestra reúne más de 9.000 sellos, tarjetas y documentos de la
provincia de Alicante procedentes de colecciones cedidas por la Sociedad Filatélica y Numismática Alicantina.
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra,
que ha inaugurado la muestra, ha explicado “la labor de la Diputación
para ofrecer a todos los públicos una programación cultural amplia y
variada que recoja diferentes disciplinas y sensibilidades y, en esta
ocasión, invitamos a hacer un recorrido por nuestra historia de la mano
de un elemento tan singular como es el sello y los documentos
filatélicos y tarjetas”.
Sobre
las colecciones expuestas, la titular de Cultura ha destacado que
“tiene aún más valor en el contexto de una sociedad digital en la que
apenas se compran sellos” y ha reivindicado su capacidad “para situarnos
en el tiempo en un momento concreto, convirtiéndose en improvisado
narrador de acontecimientos para que permanezcan en el recuerdo
colectivo”.
Tras visitar la exposición acompañada del presidente de la Sociedad Filatélica y Numismática Alicantina, José Miguel Esteban, y otros miembros de esta organización, Julia Parra y la directora del área Cultura de la Diputación, María José Argudo, han entregado diplomas a tres de los coleccionistas privados que han participado en la muestra.
![](https://alicanteplaza.es/public/Image/2022/11/112422exposicionfilatelia5_forCrop.jpg)
Esta nueva propuesta, con 19 colecciones de sellos, incluye piezas que recogen la historia postal de la Comunitat Valenciana como
las marcas de las carterías de iniciativa privada de los balnearios o
sellos de franqueo de la época sobre cartas y tarjetas postales. También
se presentan tarjetas y enteros portales Cervantinos, producidas durante la Guerra Civil Española por la Imprenta Nacional de Tolosa, ya que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre estaba en manos republicanas. Asimismo, la muestra incluye documentos localizados en Alicante durante los siglos XIX y XX con
piezas de la Diputación y el Ayuntamiento, así como marcas de Carterías
Rurales, tanto oficiales como de iniciativa privada de la región.
Las colecciones se dividen en cuatro categorías: Historia postal, Filatelia temática, Clase abierta –con contenido de apoyo no específicamente filatélico- y, por último, Filatelia juvenil.
Por otra parte, los participantes recibirán un diploma acreditativo y
el sello conmemorativo y matasellos diseñados para la ocasión con motivo
del 200 Aniversario de la Diputación. La
XXIII Exposición Provincial de Filatelia, abierta a la ciudadanía y de
carácter gratuito, se podrá visitar de lunes a sábado en el Palacio
Provincial desde hoy hasta el 7 de enero en horario de 10 a 13 horas por
la mañana y de 17 a 21 horas por la tarde.
El objetivo de la Sociedad Filatélica y Numismática Alicantina, fundada en 1946, es divulgar, promocionar y fomentar a todos los niveles la afición por el coleccionismo y para ello cuenta con la colaboración de más de 20.000 inversores y aficionados. En España, esta disciplina cuenta con más de medio millón de seguidores y 65.000 inversionistas.