Ficus talado y arrancado. Alicante

viernes, 8 de diciembre de 2023

Fotos antiguas de la Axarquía, Frigiliana, El Acebuchal (Málaga) varios autores

                   Vecinos de Cortijo Limán (Bajos del Tajo del Almendrón (Ya no existe)

        Casas de El Acebuchal (Cómpeta)
                          Foto de los años 70 cuando El Acebuchal esta destruida
                                    El Acebuchal de Abajo, años 70 /fotos de José Ramón
               Acebuchal de Abajo años 70 / Foto de José Ramón

                       Mi hijo y Ramón en la Acebuchal de Abajo, Casa de Chacha Concha
                        Ramón en la Acebuchal destruida en lo años 70
             Mapa situación de El Acebuchal (de Arriba y Abajo),
                  Misa en el Cortijo de el Pino del Mayarín. Mi tía Ana Álvarez, lee
                                                             Mi tía poeta Ana Álvarez
                                  Mi tío Antonio Fernández de la Fuente Vieja
         Máscaras apostoles siglo XVI Iglesia de Frigiliana
             Muralla restos castillo de Frigiliana
          Antiguo cuartel Guardia Civil de Cerro Lucero. Hoy refugio de montañeros
    Mis tíos materno Antonio, Emilio y José y mi madre Carmen
                                                     Dolorcitas Fernández de Frigiliana
                                                       Acebuchal de Abajo
                                                        Mi familia años sesenta
                                          Antigua ermita de El Acebuchal, ya no existe
                                  La antiguas maestras de El Acebuchal



 
                                        Cortijo del Mayarín años 70. Familia José Ramón Fernández
      En esta obra narrativa "El cazador del Arco Iris" se habla de El Acebuchal y sus gentes como Acebumeya. Disponible en Amazon

domingo, 26 de noviembre de 2023

Ramón Palmeral os desea Feliz Navidad 2023

 


El último corredor "15 cumbres" 26 de noviembre

 Los últimos serás los primeros (Mateo 20:16). Lo importante de las carreras populares es participar. Felicidades por poder correr. C/. Astrónomo Comás Sola (Plaza de la Viña).


Mateo 20:16 Así, los últimos serán primeros, y los primeros, últimos. Así, los últimos serán primeros, y los primeros, últimos. "Así, los últimos serán primeros, y los primeros, últimos." Así, los primeros serán postreros, y los postreros, primeros: Porque muchos son llamados, mas pocos escogidos.

15 Cumbres. Carrera femenina. Plaza de La Viña (Alicante). 26-11-2023. Dos corredoras de oro.

 


sábado, 25 de noviembre de 2023

domingo, 29 de octubre de 2023

La luna sobre el rosal hace blanca la rosas. Pasó la luna a la ventana, y se reflejó el Sol en la envidia de la luna.

    Todas la fotos son inéditas de Ramón Palmera, fotógrafo y pintor



 La luna sobre el rosal hace blanca la rosas. Pasó la luna a la ventana, y se reflejó el Sol en la envidia de la luna.

El Sol saludó a la Luna con un beso de rayo en la ventana

 ¿Hablan entre ellos? 

Se entienden

 se compren 

Dialogas con rayos

Proporción aúrea, de oro, divina u ojo de Diós en fotografías. Amanecer.

 


Otras proporciones áureas:






miércoles, 18 de octubre de 2023

Casas antigua de La Florida-La Viña. Barrio que se protectó en 1918. Fotos Palmeral

 



















*Prudencio la *Viña compra estos terrenos y es su hijo *Casimiro, deportista de la época, el que por amor al deporte influye en su padre para la construcción del Estadio. El 1918 se inicia este proyecto, detrás de la fonda El *Vaticano, culminando en enero de 1919 con su inauguración, siendo utilizado por el *Lucentum (actual Hércules C.F.); además, también se usó para la realización de carreras pedestres y automovilísticas, al tener una pista de tierra alrededor del terreno de juego que facilitaba estas
prácticas.


Alfonso *Guixot, presidente del Hércules el 1954, decidió volver a La *Viña después del ascenso a primera, después de veinte años jugando en el Estadio de *Bardín.


El estadio continuaba siendo propiedad de *Casimiro de la *Viña y el Hércules consiguió arrendarlo, realizando obras de remodelación. El Hércules inicia la temporada 54/55 en Primera División en este Estadio.