![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3b2-P2vWyrucK0djOTptUurM9TMH7nsTf3jIz42qnLY8LaRbQiaAmWLNtL86jlioiRutGnlsAbx60YuK8EpSf561Nm3_UhfKJSPp15kwP8Z8Y6LEn9FVPvRpjmVZdDehI9aCup692-OGb/s1600/Almeja274.jpg)
La almeja es uno de los mariscos mas apreciados en españa , pertenece bilvalco.
En España las almejas más comunes son: almeja fina ( tapes decussatum), almeja babosa ( tapes pullastra), almeja margarita ( tapes aureus), almeja exotica ( tapes semidecussatum ) más resistente y facil cultivar que la fina. Almeja japonesa (ruditapes philippinasun adamc.
Cultivo realiza parques instalaciónes con arena gruesa y fangosa. con buena corriente de agua y distintas profundidades.
Recoleción se hace amano o rastreando desde barcas.
La almeja vive en zona intermareal y se alimenta plancton.
La almeja fina esta costumbrada aquedarse seca. Soporta facilmente estar cerrada y hermeticamente y conservando liquidos y oxigeno hasta la proxima subida de la marea.
Los principales paises productores España, Portugal, Francia, Italia.
Bancos naturales bahias gallegas, cadiz y huelva.
Composición agua , energia, carbohidratos, proteinas, lipidos, colesterol, calcio, sodio, potasio, fosforo , hierro, retinol, acido ascorbico, yodo , B2,B1,B6,B12, Fibra.
De mi colección de malacología o malacológica.