![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWiLlDuW_9NXMvs70G3z06oG8j3AbEK0rrzTd4lF3okEJGPDd0oQMxuRSTJ4QFrS6ONGeFQBD23US-Ir5Kedm69C35UDQqGIB_xvbmQJ0BusQ8gYeSMH32O6wp_-ugypaxtp87-HbPELx8/s1600/azucena3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghR83f6Q4O2Kzdz6A54_bVOF3sPI8TjaZlQQAptNq4-CYOLJ20GDk-YTzudnAqjNx_XW1JRDOywcFEj1UgvV7uyBAxXf2RLB2CTH6wo4Q4iTNPH7x7J4yFl-HxVQI8oXi_gITOxJgCIF_z/s1600/azucena1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaCNSUGRqx2T2dJHUq_PKlFggsPcYKFQWFWJKzidcbwUm0bHp5kNq9Ex4CQwdqtREU9eJz2jbfepz5WiGKvp-C7i2v3ZkpxCcpABVStLjeqp-Sl5AceU4RYIY_T_Mmcbzg26bECzmkA2AS/s1600/azucena2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeOJuQ4b3KTKcpywLusAdb8ItRF4edbgrp4mbsZVusxNIJjGFKVj3IttZ27qSDDovi-xwF-0Wkmeb6X7xE2-3jHqfoVGHNDkOMAkBP6zAcGkT31W3ZSoNn0hzcvIyLdpkKdlKt7lN3rENa/s1600/Arenales1.jpg)
Pancratium maritimum, o nardo marítimo, azucena de mar, lirio de mar, nebulosa, jacinto de mar, alelí de mar o pancracio, es una planta bulbosa de la familia de las Amarilidáceas. Se encuentra en los arenales y en las dunas fijas de las costas del Atlántico y en las costas del Mediterráneo, a pleno sol y tolera bien periodos prolongados de sequía.
El nardo marítimo es una planta herbácea; las hojas erguidas sobresalen del suelo, formando un denso ramillete; tienen entre 5 y 20 mm de ancho, y son de color verde azulado. Tienen un bulbo alargado, blanquecino, con múltiples capas membranosas. Ingerido resulta de gran toxicidad, debido a que contiene heterósidos cardiotónicos. Las raíces están situadas a una profundidad de hasta 8 dm bajo la superficie.
Pancratium maritimum planta entera.
Las flores son pediceladas, grandes y llamativas, de color blanco, con gran parecido a los narcisos y muy aromáticas, con un tamaño de hasta 15 cm de longitud. La flor presenta 6 tépalos lanceolados abiertos en la periferia y con una nervio dorsal verdoso que nace en la base de la umbela. La corola con forma de trompeta, también blanca, tiene 12 dientes de forma triangular. Los 6 estambres son de color blanquecino, con unas anteras de color amarillo con forma arriñonada.
El ovario es trilocular y sobresale sobre el cáliz. Su fruto es una cápsula grande y ovoidea, en cuyo interior se encuentran las semillas, negras, con forma triangular y con picos.
Pancratium maritimum detalle de frutos y semillas.
[editar] Floración
Florece desde finales de junio, en julio y agosto, hasta septiembre, cuando la mayoría de las plantas ya han pasado su floración.
[editar] Hábitat
Vive en las dunas costeras. Requiere suelo bien drenado aunque sea pobre, seco, árido, y exposición a pleno sol. La planta tiene la particularidad de poderse enterrar más profundamente para evitar la desecación, o bien de alargar sus tallos en caso de haber quedado muy cubierta de arena.
Pancratium maritimum habitat en el Mediterráneo.
Pancracio proviene del griego παν (pan, "todo") y κρατυς (cratys, "potente") en alusión a supuestas virtudes medicinales. Maritimum es del latín "mar", por su hábitat costero.
[editar] Cultivo
Crece bien en terrenos arenosos, perfectamente drenados y en lugares cálidos y soleados. Para que los bulbos maduren totalmente es imprescindible, luego de la floración, un período cálido y seco. Los bulbos se plantan en otoño a una profundidad de 15 cm. Se multiplica mediante bulbillos, los cuáles deben separarse del bulbo original en otoño.