![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKLWzFTfp2IU200Teujfk-nev71vWyjgmCuRYq1WuFO96HgQvplaTHzCY6YZizwBX3_j3WsKFuOu3rQMQACcO9Uz1-48Oi1jsYFXuSWkHb4VTSPFm5roYXRrBiUqUCMVTdzoFEfxOpZGZe/s1600/Fresnaye.jpg)
Sellos de pintura francesa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4GSnNk-m3PqvBAE3F7z9Ax7CFF89GiDSkFf_8I4uaSMotBiQA0tNC3E1bVqhdo8jvrKDHA8aosKk7CkAEmTrX91vp7C49O8Qbrqk9nvxzefchlVctRarPbgkeVwCKFvYVvUbkFAqDITzc/s400/%2528Roger+de+La+Fresnaye%2529+%25281914%2529.jpg)
Roger de La Fresnaye (Le Mans, 11 de julio de 1885 - Grasse, 27 de noviembre de 1925) fue un pintor cubista francés.
A partir de 1908, fue alumno de Maurice Denis y Paul Sérusier en la Academia Ranson. Se hizo construir un taller de pintura y un taller de escultura en el château de Beauvernay en Saint-Nizier-sous-Charlieu, propiedad de sus ancestros maternos donde pasaba la mayor parte de las vacaciones desde su infancia. Acogió allí a Jean Hugo y su esposa Valentine Gross, ambos pintores, Irène Lagut, Alfred Courmes su único alumno, así como a músicos como Georges Auric, Erik Satie o Francis Poulenc.