(Fotografía tomada el 18 de abril de 2025 a las 18 horas por Palmeral)
Fotografías, filatelia, numismática y vídeos del canal Ramón Palmeral
Os traigo fotografías, sellos, numismática y Video arte. Fotografía de mis viajes por Europa, paisajes, pueblos, monumentos, biodiversidad y naturaleza. Filatelia de sellos de mi colección temática, os aseguro que algunos son auténticas obras de arte. Numismática de monedas y billetes antiguos de banco y su historia. Fotografías de Alicante. Por Ramón Palmeral (fotógrafo de instantáneas)
sábado, 19 de abril de 2025
jueves, 17 de abril de 2025
Correos presenta hoy el sello dedicado a la pintora Juana Francés en el salón Azul del Ayuntamiento de Alicante
(Sello Bloque de Juana Francés, abril 2025)
Correos presenta hoy el sello dedicado a la pintora Juana Francés
● En el acto han estado presentes la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, y el teniente alcalde del Ayuntamiento de Alicante, Antonio Peral
Alicante, 10 de abril de 2025.- Correos ha presentado hoy en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante el sello dedicado a la pintora Juana Francés, puesto en circulación el pasado 7 de marzo. La empresa postal ha emitido este sello para rendir homenaje a esta artista alicantina.
En la presentación han intervenido la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, y el teniente alcalde, Antonio Peral. Además, en el matasellado de honor ha participado José Miguel Esteban, presidente de la Sociedad Filatélica y Numismática Alicantina, peticionaria también de este sello.
(Presentación del sello de Juana Francés en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante)
Enlace al artículo de Ramón Palmeral en Nueva Tribuna de Madrid:
Familiares asistentes de Juana Francés:
• Miguel Ángel Izard Francés, hijo de Aurora Francés, hija del primer matrimonio de Herminio Francés Tortosa, padre de Juana Francés.
• Isabel Francés, hija de Manolo, hijo del segundo matrimonio de Herminio con Concepción La Campa, con quien tuvo dos hijos: Manolo y Juana.
• Guillermo Campos Francés, hijo de Isabel Francés.
• Mar Gómez, nieta de Obdulia Francés Tortosa, hermana de Herminio Francés, y por tanto sobrina-nieta de Juana.
Las 70.000 hojas bloque emitidas por Correos tienen la tarifa de 6 € y están compuestas por varias imágenes de la pintora en su estudio y por su obra “Los mandados”, creada en 1976 con una técnica mixta sobre lienzo. Una obra que pertenece a la serie “El hombre y la ciudad”, donde la creadora en 1963 reflexiona sobre la vida solitaria y la denuncia de una sociedad gobernada por la tecnología.
Juana Francés es una pintora alicantina nacida en 1924 que se convirtió en una figura artística muy relevante en la segunda mitad del siglo XX, llegando a ser fundadora del grupo El Paso. La artista se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) y posteriormente viajó a otras ciudades europeas, relacionándose con grandes maestros del arte y las últimas corrientes artísticas. En 1950 se inicia practicando una figuración hierática que le lleva a estar presente en grandes acontecimientos nacionales e internacionales. A partir de 1956, se adentra en la abstracción informalista, gestual y matérica, con la que obtiene éxito de crítica y con la que participa, junto a otros como Pablo Serrano o Manuel Millares, en la exposición fundacional de El Paso, celebrada en la galería Buchholz en febrero de 1957. Juana Francés evoluciona en la abstracción hasta 1963, momento en el que crea la serie de “El hombre y la ciudad”. A lo largo de su carrera artística Juana Francés expone en centros como el Guggenheim de Nueva York (1960) o la Tate Gallery de Londres (1962).
La trayectoria de Juana Francés está basada en su necesidad de expresarse, recogiendo sus inquietudes y reflexiones que todavía están totalmente vigentes pese a haber transcurrido varias décadas desde que la pintora generó sus principales obras.
Historia postal alicantina a través de los sellos de Correos
Este es el segundo sello que Correos dedica a una artista alicantina, tras el emitido en enero de este año que homenajeaba a la escritora dianense María Ibars. También es el primero que pone en valor la figura de una pintora nacida en Alicante.
Múltiples sellos con motivos relacionados con la provincia de Alicante han visto la luz en los últimos años. El más reciente, tras el citado anteriormente, se emitió en abril de 2024 y difundió la fiesta de los Moros y Cristianos de Alcoy. Un año antes otro efecto postal dedicado a la famosa Muralla Roja se presentó en Calp dentro de las conmemoraciones por el Año Bofill. Más atrás en el tiempo, en 2022, Correos lanzó un sello dedicado al “50 Aniversario de la implantación de la Cota Cero en Alicante”; y otro con la imagen de la isla de Tabarca. Anteriormente se rememoró la operación Balmis y en 2018 la Volvo Ocean Race también fue motivo de otra emisión.
En la provincia de Alicante lugares tan emblemáticos como la Iglesia de San Jorge de Alcoy, el Peñón de Ifach, El Palmeral de Elche, o los castillos de Santa Bárbara, Villena, Banyeres o Biar también han sido merecedores de sus correspondientes emisiones filatélicas.
Características técnicas del sello de Juana Francés
Cada hoja bloque con el sello emitido tiene valor facial de 6 €. El efecto postal se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197.
Pintura. Juana Francés.
Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Tamaño del sello: Hoja bloque: 150×104,5 mm sello de 57,6×40,9 mm
- Efectos en pliego: Hoja bloque
- Valor postal de los sellos: 6 euros
- Tirada: 70.000
domingo, 6 de abril de 2025
Fotos en Urbanova (Alicante) el domigno 4 de abril de 2025. Un día luminoso.
Ramón Palmeral y la Palmera
Cancha de juegos en la playa Alicante
Meditación entre palmeras
Vóleybol en playa pública de Alicante (España).
miércoles, 26 de marzo de 2025
domingo, 23 de marzo de 2025
martes, 18 de marzo de 2025
sábado, 15 de marzo de 2025
viernes, 14 de marzo de 2025
jueves, 13 de marzo de 2025
Comparando sellos valencianos
Comparando sellos valencianos: El del cantante Nino Bravo con el de la pintora Juana Francés.
¿Qué diferencias notas?
martes, 11 de marzo de 2025
Alicante a través de los sellos de Correos
Alicante a través de los sellos de Correos
Sello Conmemorativo a la pintora Juana Francés. Hay que destacar que este es el segundo sello que Correos dedica a una mujer alicantina, tras el emitido en enero y dedicado a la escritora dianense
María Ibars. También es el primero que homenajea a una pintora nacida en la provincia.
A lo largo de los últimos años Correos ha puesto en circulación múltiples sellos con motivos relacionados con la provincia.El más reciente vio la luz en abril de 2024 y difundió la fiesta de los Moros y Cristianos de Alcoy. Un año antes se emitió otro efecto postal dedicado a la famosa Muralla Roja de Calp dentro de las conmemoraciones por el Año Bofill. Un poco más atrás en el tiempo, en 2022, Correos lanzó un sello dedicado al “50 Aniversario de la implantación de la Cota Cero en Alicante”; y otro con la imagen de la isla de Tabarca. Anteriormente se rememoró la operación Balmis y en 2018 la Volvo Ocean Race también fue motivo de otra emisión.
En la provincia de Alicante lugares tan emblemáticos como la Iglesia de San Jorge de Alcoy, el Peñón de Ifach, El Palmeral de Elche, o los castillos de Santa Bárbara, Villena, Banyeres o Biar también han sido merecedores de sus correspondientes emisiones filatélicas.
Personajes célebres como Azorín, Gabriel Miró, Carlos Arniches y Miguel Hernández tuvieron sellos