Ramón Palmeral es Socio de Honor de la Sociedad Filatélica y Numismática de Alicante.
Fotografías, filatelia, numismática y vídeos del canal Ramón Palmeral
Os traigo fotografías, sellos, numismática y Video arte. Fotografía de mis viajes por Europa, paisajes, pueblos, monumentos, biodiversidad y naturaleza. Filatelia de sellos de mi colección temática, os aseguro que algunos son auténticas obras de arte. Numismática de monedas y billetes antiguos de banco y su historia. Fotografías de Alicante. Por Ramón Palmeral (fotógrafo de instantáneas)
miércoles, 1 de febrero de 2023
miércoles, 25 de enero de 2023
Jorge Juan en los Billetes de Banco de 10.000 pesetas, emisión de 1992 del V Centenario
Jorge Juan, de un timbre 5 céntimos a 10.000 pesetas*
(*) Artículo publicado en el Boletín de la Asociación de Jubilados de la CAM en octubre 2013.
La Terreta por Toni Gil
10.000 pesetas de 1992

El honor de estar en el anverso del billete de mayor denominación se dejó a Juan Carlos I, rey de España y Jefe de Estado. Ese honor ya lo tenía en el billete de 10.000 pesetas de la anterior emisión.
Pero a diferencia del anterior billete, en el reverso no se
representó al Príncipe de Asturias sino que se siguió con la temática
del Quinto Centenario. El honor de estar en el reverso lo tuvo Jorge Juan, uno de los principales marinos, ingenieros y científicos españoles del siglo XVIII.
martes, 24 de enero de 2023
Proyecto sellos personalizados Tu Sello, y poster de Jorge Juan y Santacilia. 250 aniversario de su muerte (1773-2023)
(TamañoA-4) enmarcado con listón
250º aniversario de la muerte de Jorge Juan y Santacilia 1773-2023).
Autor Ramón Palmeral (pintor alicantino)
Sello personalizado de Jorge Juan. Navegante español alicantino nacido en Novelda y bautizado en Monforte de Cid.
Expedición geográfica:
Proyecto se sello personalizado para el centenario del pintor valenciano Joaquín Sorolla (1973-2023).
Sobre y sello Alicante. Sorolla en el Palmeral de Elche, se pintó en Alicante.
viernes, 20 de enero de 2023
Sol del amanecer reflejado en una venta en Alicante a las 8´35 hora y minutos
Este sol del amanecer
reflejado en una lejana ventana
me sorprende como la hoguera
de un fuego espontáneo.
Apenas permanece unos segundos
y si no acudes rápido
en su auxilio con la digital
no la capturas, es fugaz, huidiza
como el beso de una doncella al alba.
Hasta mañana sol amigo de enero
si es que vuelves al punto exacto
al tiro coincidente
y directo del cristal mágicó e inocente.
Fotos de Ramon Palmera, Alicante, 20 de enero de 2023 a las 8.35 horas
sábado, 14 de enero de 2023
Una mañana de enero de 2023 por Alicante capital, fotos de Ramón Palmeral.
The Ocean Race.
Contaluz en eun callejón
Ramón Palmeral en la plaza del Ayuntamiento
Plaza del Ayuntamiento de Alicante
Hotel Meliá al fondo
Rica naranjas en la Cámara de Comercio y oficinas del Ayuntamiento de Alacant
Ramón Palmeral en el Mubag
Obreros en el paseo Tomás y Valiente
Ícaro con fabla de surf y paloma Alicante
Esta de las obras de la entrada la Parking
Castillo del San Bárbara sobre ek monte Benacantil
Caferóa Samoa en explanada del puerto
Esquina del edificio de Carbonell. Historia del edificio Carbonell por Moratinos en Hoja del lunesMagnífico boulevar de la Explabada
Explanada de España y su boulebares
Edificio Carbonell
Explanada de España
Kiosko de prensa, al fondo la bandera de España, sin viento
miércoles, 11 de enero de 2023
Sobres franqueados del pintor valenciano Joaquín Sorolla 1964
Sobres cedidos pro José Miguel Estaban, presidente de la Sociedad Filatélica y Numismástica de Alicante.
En el presente años 2023 se cumple en Centenario de su fallecimiento ocurrido en Cercedilla del 10 de agosto de 1923.
(Retrato de Joaquín Sorolla, rotring por Ramón Palmeral, 2023)
El cuadro titulado: "El Palmeral de Eche" lo pintó Sorolla en el Palmeral de Alicante, mirando al mar, hoy de san Gabriel en la Haienda del Carmen propiedad de su amigo Soler.
(Anotaciones de Ramón Palmeral, de apuntes varios y de Joaquín Santo Matas)
Este año 2023 se cumple el centenario de la muerte del gran maestro de la luz, el pintor valenciano Joaquín Sorolla y Bastida (1923-2023).
Sabemos que Joaquín Sorolla vino a conocer el Misteri de Elx en agosto de 1900, junto con los hermanos Benlliure y el director del periódico Las Provincias, Teodoro Llorente.El verano de 1905 lo pasó en Javea, pintando niños desnudos en la playa.
Enñace:
https://palmeral2.blogspot.com/2023/01/joaquin-sorolla-y-alicante-1918.html
miércoles, 4 de enero de 2023
sábado, 24 de diciembre de 2022
jueves, 22 de diciembre de 2022
75 aniversario de la Sociedas Filatelica y Numistática de Alicante, 1946-2021
https://drive.google.com/file/d/14kssoa_epOexbSSZMaCsyQ2BWikOdXl8/view?usp=sharing
Exposición filatélica “Rumbo a Cipango” de Aarón Vázquez

Primera de las exposiciones filatélicas del 75.º Aniversario de la Sociedad Filatélica y Numismática Alicantina (SFNA)
Introducción
Tras los acontecimientos y casos que están ocasionando los contagios por el COVID-19 en todo el país comunicamos que, a última hora, se suspende la inauguración de la Exposición “Rumbo a Cipango” de Aarón Vázquez, que estaba prevista para las 12 horas del pasado 14 de enero, en la Oficina Principal de Correos de Alicante. La exposición filatélica sobre el descubrimiento de un Nuevo Mundo que hoy conocemos por América, se encuentra instalada en dichas oficinas hasta mejores tiempos; no obstante deseo informaros sobre tan interesante exposición.
..............
75 aniversario de la Sociedas Filatleica y Numistática de Alicante
Sede Social: Marte y Jueves en C/ Serrano, 5 de Alicante
Exposiciones: