- Al acto de presentación han asistido el alcalde de
Alicante, Luís Barcala; el director gerente de la Volvo Ocean Race,
Antonio Bolaños; y el director de Imagen, Marca y Filatelia de CORREOS,
Modesto Fraguas
- El sello, que tiene una tirada de 180.000 ejemplares,
muestra una fotografía de un momento de la competición donde aparecen
varias embarcaciones en alta mar
Madrid, 9 de julio de 2018.- CORREOS ha presentado un sello dedicado a la
Volvo Ocean Race 2017-2018 Alicante Puerto de Salida.
Al acto de presentación han asistido el alcalde de Alicante, Luís
Barcala; el director gerente de la Volvo Ocean Race, Antonio Bolaños; y
el director de Imagen, Marca y Filatelia de CORREOS, Modesto Fraguas
Herrera. El Museo Volvo Ocean Race, ubicado en el Puerto de Alicante, ha
acogido la puesta en circulación de este nuevo sello que promocionará
la ciudad de Alicante y este gran evento deportivo que desde hoy también
viajará adherido a miles de envíos postales.
Alicante ha sido el Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela en
las últimas cuatro ediciones de la que se considera la competición más
larga y más dura del deporte profesional. El 22 de octubre de 2017 la
ciudad despidió a la flota que recorrió más de 45.000 millas náuticas
alrededor del planeta con paradas en once ciudades para terminar en La
Haya (Holanda), donde concluyó el pasado 30 de junio de 2018.
Además de Puerto de Salida, Alicante es también sede de la
organización de la regata desde 2010; y desde 2012 acoge el único Museo
del mundo dedicado a la
Volvo Ocean Race, uno de los tres grandes acontecimientos del mundo de la vela junto a los Juegos Olímpicos y la Copa América.
Durante más de 40 años, la regata ha ejercido un influjo casi mítico
sobre algunos de los mejores navegantes de la historia, muchos de los
cuales han dedicado años, e incluso décadas, a intentar ganarla.
Esta regata se sitúa en la intersección entre la aventura humana y la
competición pura y dura, que resulta ser extrema y no perdona errores.
En la era actual, en la que se compite a bordo de monotipos (barcos
iguales), el único modo de ganar es navegando con más tesón e
inteligencia que tus rivales. La regata se gana en el agua, no en la
fase de diseño.
No hay premio económico para los ganadores, pero ver tu nombre
grabado en uno de los anillos de plata que componen el trofeo de la
Volvo Ocean Race
es una recompensa que no tiene comparación para los deportistas que
crecieron soñando con emular las hazañas de las leyendas de la regata.
Figuras heróicas que dedicaron sus vidas a perseguir la victoria, como
Blake, Eric Tabarly, Conny van Rietschoten, Magnus Olsson, Grant Dalton o
Ian Walker.
El concepto de la regata es simple: es el maratón oceánico
definitivo, una carrera alrededor del mundo en el sentido contrario a
las agujas del reloj en constante persecución de tus rivales en la que
los mejores regatistas del mundo miden sus fuerzas a través de los
océanos más salvajes del globo.
Sellos relacionados con la vela
CORREOS ha emitido más de una docena de sellos dedicados al deporte
de la vela. El primero en 1968, con motivo de los Juegos Olímpicos de
México. La Vela en los Juegos Olímpicos de Seúl (1988) y las Regatas en
los de Barcelona (1992) también tuvieron un sello, así como los
campeonatos del mundo de vela olímpica en 2003 o los de Valencia.
En 2004, coincidiendo con la Exposición Mundial de Filatelia
celebrada en Valencia, CORREOS emitió un sello dedicado al ‘Bravo
España’, embarcación que nos representó en la 31ª edición de la Copa
América, en 1999. Aquella emisión rindió homenaje a Valencia, elegida
entonces sede de la competición.
Tres años después, en 2007, CORREOS presentó un sello dedicado al
‘Desafío español’ que se emitió con motivo de la 32 edición de la
America’s Cup. Esta prestigiosa competición internacional, conocida
inicialmente como la Copa de las Cien Guineas, celebró su primera
edición el 22 de agosto de 1851 y su ganador fue el “América”. En honor
de dicho barco ganador se rebautizó el trofeo en 1870 como America’s Cup
(Copa de América).
Uno de los últimos efectos emitidos, ha sido el sello de la serie
Deportes dedicado a Santander, Sede Mundial de Vela Olímpica 2014. Este
campeonato es la cita deportiva más importante de las organizadas por la
Federación Internacional de Vela (ISAF) y tiene lugar cada cuatro años,
dos años antes de los Juegos Olímpicos.
Características técnicas del sello
El sello emitido hoy muestra una fotografía de un momento de la competición donde aparecen varias embarcaciones en alta mar.
La tirada de este efecto postal es de 180.000 ejemplares y ha sido
impreso por procedimiento offset sobre papel engomado de 40,9 x 28,8 mm.
Su valor facial es de 1,35€ que se corresponde con la tarifa de cartas y
tarjetas postales normalizadas dirigidas a la Europa.
- Fecha de emisión: 09/07/2018
- Procedimiento de Impresión: Offset
- Papel: Engomado
- Tamaño del sello: 40.9 x 28.8 mm
- Efectos en pliego: 25
- Valor postal de los sellos: 1.35 €
- Tirada: 180.000
Para más información: Alicia García Cabestrero. Tf.: 915963894 alicia.garcia.cabestrero@correos.com