Ramón Palmeral es Socio de Honor de la Sociedad Filatélica y Numismática de Alicante.
...........
Seis sellos de Jorge Juan 2023 de colección privada:
Os traigo fotografías, sellos, numismática y Video arte. Fotografía de mis viajes por Europa, paisajes, pueblos, monumentos, biodiversidad y naturaleza. Filatelia de sellos de mi colección temática, os aseguro que algunos son auténticas obras de arte. Numismática de monedas y billetes antiguos de banco y su historia. Fotografías de Alicante. Por Ramón Palmeral (fotógrafo de instantáneas)
Ramón Palmeral es Socio de Honor de la Sociedad Filatélica y Numismática de Alicante.
...........
Seis sellos de Jorge Juan 2023 de colección privada:
(*) Artículo publicado en el Boletín de la Asociación de Jubilados de la CAM en octubre 2013.
La Terreta por Toni Gil
El honor de estar en el anverso del billete de mayor denominación se dejó a Juan Carlos I, rey de España y Jefe de Estado. Ese honor ya lo tenía en el billete de 10.000 pesetas de la anterior emisión.
Pero a diferencia del anterior billete, en el reverso no se
representó al Príncipe de Asturias sino que se siguió con la temática
del Quinto Centenario. El honor de estar en el reverso lo tuvo Jorge Juan, uno de los principales marinos, ingenieros y científicos españoles del siglo XVIII.
Autor Ramón Palmeral (pintor alicantino)
Sello personalizado de Jorge Juan. Navegante español alicantino nacido en Novelda y bautizado en Monforte de Cid.
(Sello en proyecto)
Expedición geográfica:
Sobre y sello Alicante. Sorolla en el Palmeral de Elche, se pintó en Alicante.
Este sol del amanecer
reflejado en una lejana ventana
me sorprende como la hoguera
de un fuego espontáneo.
Apenas permanece unos segundos
y si no acudes rápido
en su auxilio con la digital
no la capturas, es fugaz, huidiza
como el beso de una doncella al alba.
Hasta mañana sol amigo de enero
si es que vuelves al punto exacto
al tiro coincidente
y directo del cristal mágicó e inocente.
Fotos de Ramón Palmeral, Alicante, 20 de enero de 2023 a las 8.35 horas
No llegues tarde
para hablar con los pájaros
para el alba con su inquietud
de rosal con rocío
de luna que marchó
por la blanca loma
espuma y coral.
The Ocean Race.
Caferóa Samoa en explanada del puerto
Esquina del edificio de Carbonell. Historia del edificio Carbonell por Moratinos en Hoja del lunes
En el presente años 2023 se cumple en Centenario de su fallecimiento ocurrido en Cercedilla del 10 de agosto de 1923.
(Retrato de Joaquín Sorolla, rotring por Ramón Palmeral, 2023)
(Anotaciones de Ramón Palmeral, de apuntes varios y de Joaquín Santo Matas)
Este año 2023 se cumple el centenario de la muerte del gran maestro de la luz, el pintor valenciano Joaquín Sorolla y Bastida (1923-2023).
Sabemos que Joaquín Sorolla vino a conocer el Misteri de Elx en agosto de 1900, junto con los hermanos Benlliure y el director del periódico Las Provincias, Teodoro Llorente.El verano de 1905 lo pasó en Javea, pintando niños desnudos en la playa.
Enñace:
https://palmeral2.blogspot.com/2023/01/joaquin-sorolla-y-alicante-1918.html